Ir al contenido principal

Radiologia dental

¿Qué es la radiología dental?

La radiología dental es la especialidad de la odontología que se encarga de generar imágenes del interior del cuerpo mediante agentes físicos. Estas imágenes ayudan en el diagnóstico, pronóstico y planificación de tratamientos, así como en el seguimiento de la evolución de lesiones.

Preguntas frecuentes sobre la endodoncia

Tipos de radiografías odontológicas

Radiografía intraoral

La placa radiográfica se coloca dentro de la boca. Existen diferentes modalidades:

  • Periapical: muestra uno o varios dientes completos junto con su raíz.

  • Aleta de mordida: permite ver coronas dentales y detectar caries interdentales.

  • Oclusal: ofrece una visión más amplia del arco dental completo.

Radiografía panorámica

La placa se coloca fuera de la boca y permite una visión global de toda la dentadura y las estructuras óseas.

Radiografía cefalométrica

Es una técnica extraoral que muestra el perfil óseo y dental, muy utilizada en ortodoncia.

TAC (Tomografía Axial Computerizada)

Permite obtener imágenes en 3D, fundamentales para planificaciones quirúrgicas y colocación de implantes.

Ventajas de la radiología digital

Beneficios para el paciente

  • Menor radiación: gracias al ajuste digital de la imagen se utiliza menos radiación.

  • Mayor rapidez: el revelado digital permite obtener diagnósticos en menos tiempo.

Beneficios para el profesional

  • Historial radiológico completo: disponible en tiempo real desde el momento de la prueba.

  • Acceso compartido: se pueden consultar estudios realizados en otros centros sanitarios.

  • Imágenes de alta calidad: con herramientas avanzadas de visualización.

Otras ventajas

  • No ocupa espacio físico en las historias clínicas.

  • La imagen no pierde calidad con el tiempo.

  • Es más sostenible, ya que evita productos químicos de revelado.

Ir al contenido