Ir al contenido principal

Exodoncia en Zamora

¿Qué es la exodoncia o extracción dental?

La exodoncia es un procedimiento quirúrgico que consiste en la extracción de una pieza dental cuando no puede ser recuperada desde el punto de vista odontológico o representa un riesgo para la salud bucal.
Se trata de un tratamiento definitivo e irreversible, que puede ocasionar consecuencias estéticas, masticatorias o de movilidad en los dientes adyacentes, así como pérdida de hueso alveolar.
En Alser Dental siempre recomendamos priorizar la prevención para evitar llegar a este punto.

Preguntas frecuentes

¿Por qué hay que extraer una pieza dental?

Existen varios motivos por los que puede ser necesaria la exodoncia:

  • Dientes temporales que interfieren con la erupción de los definitivos.

  • Enfermedad periodontal avanzada o dientes afectados por quistes y tumores.

  • Dientes retenidos, incluidos o supernumerarios.

  • Alteraciones de situación o posición dentaria.

  • Extracciones indicadas dentro de un tratamiento de ortodoncia.

¿Cómo se realiza la exodoncia?

El procedimiento de la exodoncia dental se planifica con medidas profilácticas previas según la situación de la pieza a extraer o el estado de salud del paciente. El proceso suele incluir las siguientes fases:

Etapas del procedimiento de exodoncia

  • Anestesia: Se bloquea el dolor de la zona mediante anestesia local.

  • Sindesmotomía: Se comprueba la anestesia y se facilita la colocación del fórceps.

  • Aprehensión: Colocación del fórceps para sujetar la pieza.

  • Luxación: Movimientos controlados para separar el diente del hueso.

  • Tracción: Retirada completa del diente de la cavidad alveolar.

  • Alveolotripsia: Compresión de los bordes óseos para facilitar la coagulación y cicatrización. En algunos casos, se aplican puntos de sutura y se coloca un apósito estéril.

Cuidados después de la exodoncia

En Alser Dental proporcionamos normas personalizadas de cuidados tras la exodoncia, con el fin de garantizar la correcta cicatrización y el bienestar del paciente. Estos consejos incluyen pautas de higiene, alimentación y revisiones posteriores.

Ir al contenido