La ortopedia dental (o maxilofacial) en Zamora es una especialidad odontológica enfocada en prevenir y corregir problemas de crecimiento y desarrollo de los huesos de la cara y la mandíbula en niños y adolescentes, antes de la dentición permanente.
Este tratamiento emplea aparatos fijos o removibles para guiar el crecimiento óseo y muscular, logrando una correcta función masticatoria, armonía facial y evitando, en muchos casos, la necesidad de ortodoncia o cirugía en el futuro.
Ortopedia dental en Zamora
¿Qué es la ortopedia dental o maxilofacial?
¿Qué problemas trata la ortopedia dental?

Los especialistas en ortopedia maxilofacial en Zamora tratan las siguientes alteraciones:
-
Maloclusiones: mordida cruzada, abierta o profunda.
-
Problemas de crecimiento óseo: deficiencias o excesos en maxilares o mandíbula.
-
Malos hábitos orales: succión del pulgar, deglución atípica, uso prolongado de chupete.
-
Problemas funcionales: dificultades para masticar, respirar o deglutir.
¿Cuándo realizar un tratamiento de ortopedia dental?
Estos tratamientos son más eficaces durante la infancia y adolescencia, especialmente entre los 4 y 12 años, cuando la respuesta al tratamiento es óptima.
Se recomienda una primera visita al especialista en ortopedia dental infantil en Zamora desde los 2 o 3 años, con el fin de detectar y prevenir problemas en edades tempranas.
¿Cómo funciona la ortopedia dental?

Los aparatos funcionales, fijos o removibles, estimulan o modifican la acción de los músculos y huesos para corregir la posición de la mandíbula y los dientes.
De esta forma, se guía el crecimiento y se consigue una oclusión equilibrada, mejorando tanto la función como la estética facial.
Beneficios de la ortopedia dental en Zamora
El tratamiento temprano en nuestra clínica de ortopedia maxilofacial en Zamora ofrece beneficios como:
-
Armonía facial y equilibrio en el rostro.
-
Mejora de la función masticatoria, respiratoria y deglutoria.
-
Prevención de futuros problemas que podrían requerir ortodoncia o cirugía.
-
Mayor facilidad para la higiene oral y el cepillado.
-
Incremento en la confianza y autoestima de los niños
Aparatos más comunes en ortopedia dental
Disyuntor dental (expansor de paladar)
El disyuntor dental ensancha el paladar superior en niños con paladar estrecho o mordida cruzada. Mejora la alineación dental, corrige la mordida y facilita la respiración nasal.
Placa de expansión inferior
La placa de expansión inferior se utiliza para ensanchar la mandíbula, generando espacio para la erupción de dientes permanentes y corrigiendo problemas de mordida. Puede ser removible o fija, según el caso.
Aparato de Frankel
El aparato de Frankel corrige maloclusiones y dirige el crecimiento de los maxilares. Actúa sobre la musculatura, liberando la presión y estimulando el desarrollo óseo.
Máscara de Petit
La máscara de Petit se utiliza en niños con maloclusión Clase III o retrusión maxilar. Mediante tracción hacia adelante del maxilar superior, ayuda a equilibrar el desarrollo facial y, en muchos casos, evita la cirugía ortognática.
Preguntas frecuentes sobre la endodoncia
¿A qué edad se recomienda la ortopedia dental en niños?
El tratamiento es más efectivo entre los 4 y 12 años, cuando los huesos están en desarrollo. Sin embargo, se recomienda una primera revisión con un especialista en ortopedia dental infantil en Zamora a partir de los 2 o 3 años.
¿Cuánto dura un tratamiento de ortopedia dental?
La duración depende del tipo de aparato y del problema a corregir. Por lo general, oscila entre 6 y 18 meses, con revisiones periódicas para ajustar el tratamiento.
¿Puede la ortopedia dental evitar ortodoncia o cirugía en el futuro?
Sí. Iniciar un tratamiento temprano de ortopedia maxilofacial en Zamora reduce el riesgo de necesitar ortodoncia compleja o cirugía ortognática en la edad adulta, ya que corrige los problemas en pleno crecimiento.
¿Cuánto cuesta una ortopedia dental en Zamora?
El precio de la ortopedia dental (o maxilofacial) en Zamora depende del tipo de aparato, la duración del tratamiento y la complejidad del caso. No es lo mismo un disyuntor dental que una máscara de Petit o un aparato de Frankel.
En nuestra clínica realizamos una valoración personalizada y te ofrecemos un presupuesto adaptado a las necesidades de tu hijo, siempre con facilidades de pago y la garantía de un tratamiento especializado.